Caracas, 18 de mayo de 2024.- Este 18 de mayo se conmemora el natalicio de Augusto Nicolás Calderón Sandino, más conocido como Augusto César Sandino, siempre recordado como patriota y líder de la resistencia en Nicaragua, país miembro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Sandino nació en Niquinohomo, Masaya, el 18 de mayo de 1895. Fue un hombre muy humilde, con valores revolucionarios y aferrado a los principios de libertad de su pueblo.
El patriota nicaragüense es siempre recordado en la región y el mundo por liderar la lucha contra la intervención estadounidense desde 1927 a 1933.
“Desde muy joven se sensibilizó respecto a la intervención política, militar y económica que sufría el país desde 1909 por parte de Estados Unidos. Siendo adolecente, en 1912, vio como arrastraban el cadáver del patriota Benjamín Zeledón”, refiere un texto biográfico de esa nación.
Igualmente, para liberar a su país del yugo norteamericano, Sandino fundó el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN). Desde ese momento permaneció en armas contra los marines extranjeros y las fuerzas locales colaboradoras de la ocupación.
A pesar de todos los años que han pasado, Augusto César Sandino sigue vivo en el pueblo de Nicaragua, que sigue resistiendo las sanciones y los bloqueos impuestos por el actual gobierno de Estados Unidos. Hoy la lucha de Nicaragua por mantener su soberanía está más vigente que nunca.