Caracas, 20 de abril de 2024.- En entrevista concedida a medios de movimientos sociales de Argentina, Colombia, Brasil y otros países, el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, valoró el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, que clausuró este sábado en Caracas, ante las difíciles circunstancias que atraviesa el mundo.
Destacó que había una necesidad en el ambiente de que “nos juntásemos”, de un abrazo ideológico que permite dar los grandes debates, como ocurrió en el encuentro; compartir reflexiones, hipótesis, rutas para la acción concreta.

El diplomático recalcó que el ALBA-TCP está para que los pueblos se articulen, se fortalezcan y transformen el mundo, y “la única manera es vernos a los ojos, sentir la energía que compartimos y depurar el pensamiento y el alma para actuar”.
Consideró los aportes recabados en el evento de tres días como muy oportunos, pertinentes y permitirán avanzar en una senda, un camino concreto, juntas y juntos, dejando atrás cualquier diferencia, cualquier situación de fragmentación, que “hoy en día es pecado mortal”.
Elecciones en Venezuela
Acerca de la consulta popular que tendrá lugar este domingo en Venezuela para la priorización de proyectos comunales, Arreaza explicó que en la nación bolivariana se viene fortaleciendo mucho el Poder Popular, que es el eje de fuerzas que hacen vida en un territorio, en la comunidad, coincidiendo con el presidente Nicolás Maduro Moros en que uno de los grandes aportes del comandante Hugo Chávez, es poner en práctica el socialismo en lo territorial.
En este sentido, ahondó en que ese aporte del líder revolucionario se traduce en los Consejos Comunales y Comunas, que en su territorio son considerados Gobierno, es el primer nivel; “el pueblo es el que dicta la agenda del presidente en revolución”.
Interrogado sobre la importancia de la elección presidencial del próximo 28 de julio en su natal Venezuela, el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, aseveró que es fundamental. “Nos jugamos el futuro como país, como identidad”.

Puntualizó que el pueblo venezolano elegirá entre “Patria o colonia”, detallando que desde el año 1998 “nos estamos jugando la existencia de la Patria, de la República” y que Chávez, al ganar las elecciones en ese año, revirtió una tendencia casi indetenible a ser una neocolonia, cuyos intentos no han cesado en estos años mediante 930 medidas coercitivas unilaterales, amenaza de invasión, magnicidios frustrados; todo lo cual ha ralentizado el ritmo de la revolución, pero el pueblo ha resistido.
Arreaza afirmó que en Venezuela el chavismo ha sabido mantener su unidad monolítica, su proyecto estratégico, hacer las concesiones tácticas cuando hay que hacerlas, pero manteniendo el ritmo estratégico del proyecto, en tanto la oposición sigue empeñada en “entregarles la Patria a los gringos y esa fórmula nunca le va a funcionar”.
El portavoz del ALBA-TCP también garantizó la confiabilidad del sistema electoral venezolano, que definió como extremadamente transparente, es automatizado, auditable antes y después del proceso: “No hay posibilidad de fraude”.

