Caracas, 19 de abril de 2024.- «Es necesario construir el método con el pueblo para activar el Consejo de Movimientos Sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos».
Así lo afirmó este viernes el secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, al dar inicio a la conferencia «El principio de la unidad como elemento transformador», en el contexto del Encuentro para una Alternativa Social Mundial, que se realiza desde este 18 al 20 de abril en el Hotel Meliá, en Caracas.
«Nosotros tenemos que asumir el ALBA como el alma de nuestros pueblos, tenemos que hablarle a nuestros hijos del ALBA (…) nuestro continente, Nuestra América es la gran impactada por la Alianza», resaltó Arreaza en el encuentro organizado por el ALBA-TCP y el Instituto Simón Bolívar.

Igualmente, comentó que los pueblos son el combustible, «pero los pueblos necesitan una rueda motriz para expresar sus ideas, y para eso necesitan al ALBA», aseveró.
Por otra parte, indicó que los movimientos sociales, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio y los movimientos sociales deben «insurgir y sublevarse» contra el imperialismo estadounidense y lograr transformar la realidad geopolítica mundial del capital.
El Secretario Ejecutivo dijo que es fundamental que las decisiones que tome el bloque regional deben ser tomadas con las propuestas de las naciones, de los movimientos sociales.

«El ALBA no es solo para los gobiernos, hay que lograr que ustedes en el mundo asuman que el ALBA, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América es de todos, y debemos tener mucha claridad de lo que significa Simón Bolívar, Bolívar es fundamental», destacó.
Agenda 2030: contra la inteligencia artificial, la inteligencia popular
Arreaza refirió durante el encuentro que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América promueve la agenda 2030, la cual incluye impulsar nuevos proyectos que fortalezcan los planes económicos, de salud, educación, alimentación, protección del ambiente, entre otros.
«La unidad es el único camino posible y para actuar de manera unitaria tenemos que trabajar en acuerdos (…) Para esto es fundamental el Consejo de Movimientos Sociales, ustedes son los únicos que pueden hacer una contrapropuesta al imperialismo de Estados Unidos», sentenció.

Arreaza aseveró que el ALBA y los movimientos sociales también deben trabajar en una agenda para apoyar a Haití, así como para defender a Palestina.
Finalmente, el Secretario Ejecutivo consideró que el ALBA debe ser el alma de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) antes que se pueda convertir en un nuevo ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas).
«Hagamos del ALBA nuestra bandera común, unamos a todas y a todos contra el enemigo principal (el imperialismo y el capitalismo). El capitalismo nos deshumaniza, nos aísla», sentenció



