ALBA-TCP rechaza desestabilización inducida por parte del Gobierno de Estados Unidos a Cuba

Los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresaron su rechazo a los nuevos intentos de desestabilización contra la República de Cuba, perpetrados a través de campañas difamatorias por parte del Gobierno de Estados Unidos en días recientes.

En el comunicado, los miembros de la Alianza condenaron enérgicamente los intentos dirigidos a socavar el orden interno de Cuba, destacando que tales acciones buscan aprovechar la difícil coyuntura económica que enfrenta la nación caribeña, exacerbada por el bloqueo estadounidense.

“El gobierno de los Estados Unidos insiste en sus intentos por provocar un estallido social, reforzando el cerco económico, saboteando la capacidad del Estado para responder a los requerimientos de la población”, reza el documento.

La Alianza reiteró su rechazo a la difusión de estos mensajes a través de «plataformas tóxicas», señalando que esto contraviene el Derecho Internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Es importante destacar que las privaciones sufridas por el pueblo cubano, como la situación del servicio eléctrico y las dificultades en la distribución de alimentos, son consecuencias directas de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno estadounidense durante más de 60 años al hermano país.

“Cuba es un ejemplo de resiliencia, trabajo y resistencia para toda América Latina y el Caribe y sus autoridades han tenido, tienen y tendrán toda la disposición para enfrentar y mejorar las condiciones a las que esta digna nación ha sido sometida durante años, producto del odio y el desprecio de los enemigos de la Revolución Cubana”, agrega el texto.

Este fin de semana, el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel hizo un llamado a la calma y también denunció que, desde el sur de la Florida, Estados Unidos, se promueven los disturbios.

Finalmente, los países miembros del ALBA-TCP reafirmaron su firme solidaridad con el Gobierno y pueblo cubano, respaldando su legítima denuncia contra las campañas enemigas y reconociendo sus incansables esfuerzos para superar todas las dificultades.